¿Qué es una startup?
Una startup es una empresa diseñada para crecer rápido.
Paul Graham, Fundador de Y Combinator.
Según Paul Graham, para que una compañía pueda crecer rápidamente tiene que hacer dos cosas:
- Hacer un producto que muchas personas quieran – un mercado grande
- Poder efectivamente llegar y atender a todas esas personas – uso de tecnología
Sucede que la mayoría de negocios están restringidos por 1º o 2º – la característica distintiva de las startups es que no lo están. Entonces…
- ¿Un e-commerce como Mercado Libre es una startup? Sí (lo fue).
- ¿Una aplicación de delivery como Rappi? También.
- ¿Una fintech de pagos como Clip? Igualmente.
¿Por qué están importante el uso de la tecnología?
Porque potencia la escalabilidad de un negocio, un concepto que trataremos más adelante. Esto implica que una startup puede crecer exponencialmente, mucho más rápido que una empresa tradicional.
¿Qué no es una startup? Una tienda de ropa, una oficina de consultoría, o una agencia de marketing, entre otros productos y servicios, pueden utilizar una tienda o canal de venta online (p.e. Instagram o videoconferencias), pero NO son una startup.
¿Por qué? Por las 2 razones anteriores. Aun cuando sus mercados puedan ser muy grandes (poco probable), su capacidad de atención de dichos clientas está limitada, por condiciones geográficas o activos físicos.
Un poco de historia startup
¿Por qué hoy se habla tanto acerca de las startups?
Hace aproximadamente 20 años, la mayoría de las compañías que producen los productos y servicios que más utilizamos hoy en nuestra vida diaria, como Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google – conocidas como las FAANG – NO existían.
Poniéndolo en contexto:
Walmart, la compañía más grande del mundo en términos de ventas, tiene aproximadamente 60 años (fundada en 1962) y Coca Cola (f. en 1886) tiene más de 100 años. Hoy, Amazon (f. en 1994) vale más que ambas compañías – juntas.
En Latinoamérica, Mercado Libre (f. en 1999) es una de las 10 compañías más valoradas de la región.
El avance tecnológico de los últimos 30 años ha dado acceso masivo al uso del internet, los smartphones y las computadoras personales. Al 2019, hay más de 4 mil millones de personas consumiendo y trabajando utilizando el internet y las herramientas digitales. Estos consumidores conectados representan grandes oportunidades de mercado.
Las empresas que tienen a la tecnología en el núcleo de su propuesta de valor suelen estar mejor posicionadas para aprovechar esta oportunidad. Las startups son estas empresas.
Otra característica única de las FAANG. Todas fueran financiadas por Venture Capital (VC), una fuente de capital de la que hoy se habla mucho pues su existencia está estrechamente relacionada a las startups. Más adelante, la comentaremos.
* Si te interesa saber más de VC y su relación con las startups, puedes revisar nuestra Guía Definitiva de Venture Capital en Latinoamérica.